Seguidores

lunes, 28 de julio de 2025

Capturan a dos conductores ebrios en Morazán; uno causó accidente

 La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de dos hombres por conducción peligrosa bajo los efectos del alcohol en diferentes puntos del departamento de Morazán.

Uno de los detenidos es Andrés Alexander Rodríguez Argueta, de 28 años, quien fue interceptado cuando manejaba una motocicleta con 234 grados de alcohol en el organismo, sobre el kilómetro 150 de la carretera Ruta de Paz, en El Divisadero.

El otro detenido es José Herbert Fuentes Flores, de 51 años. Según la PNC, provocó un accidente de tránsito con daños materiales en el kilómetro 164 de la misma carretera, en San Francisco Gotera. La prueba de alcotest arrojó 195 grados de alcohol.

Ambos serán remitidos a las autoridades por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.





Presidente Nayib Bukele celebra su cumpleaños 44 en medio de muestras de...

Nicolás Maduro responde a Estados Unidos. y arremetió contra Nayib Bukel...

Así fue el recibimiento de la Primera Dama, Gabriela de Bukele, a su lle...

domingo, 27 de julio de 2025

Nuevo Parque de la Familia en San Miguel

Presidente Gustavo Petro ordena suspender exportaciones de carbón a Israel: “Colombia no será cómplice de genocidio”

 El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este sábado una prohibición total del envío de carbón colombiano a Israel, como parte de una postura crítica frente al conflicto en Gaza y en señal de condena a las acciones del gobierno israelí.

He ordenado que no se envíe ni una sola tonelada de carbón a Israel. Colombia no será cómplice de genocidio”, afirmó el mandatario a través de sus redes sociales, haciendo referencia directa al accionar militar de Israel en el territorio palestino.

Decisión con impacto comercial y geopolítico

La medida tiene implicaciones relevantes para la relación bilateral entre Colombia e Israel, especialmente en el ámbito comercial. Israel es uno de los compradores de carbón colombiano, un recurso que representa un ingreso importante para el país sudamericano, particularmente desde sus minas en el norte del territorio.

Este anuncio se da en un contexto de creciente tensión diplomática, luego de varias declaraciones del presidente Petro en las que ha calificado el actuar del Estado israelí como “genocida”, en medio de la ofensiva militar en Gaza. Además, Colombia ya había suspendido relaciones diplomáticas con Israel en mayo de 2024, lo que marcó un giro radical en la política exterior del país respecto a Medio Oriente.

Reacciones internacionales divididas

La declaración de Petro ha generado reacciones polarizadas a nivel internacional. Mientras sectores progresistas y organizaciones pro derechos humanos han respaldado la medida, otros gobiernos y analistas la consideran una decisión arriesgada que podría aislar económicamente a Colombia o deteriorar su posición frente a aliados estratégicos.

En Israel, las autoridades aún no han emitido una respuesta oficial, pero se espera que esta decisión afecte el comercio energético entre ambas naciones.


Embajada de EE. UU. en Venezuela: “Maduro no es el presidente legítimo”

 La Embajada de los Estados Unidos en Venezuela reiteró su postura oficial sobre la ilegitimidad del régimen de Nicolás Maduro, a quien calificó como jefe de una organización narco-terrorista y responsable de graves delitos internacionales, incluyendo el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.

Maduro NO es el presidente de Venezuela y su régimen NO es el gobierno legítimo. Maduro es el jefe del Cartel de Los Soles, una organización narco-terrorista que se ha apoderado de un país”, expresó la representación diplomática a través de un contundente comunicado en sus redes oficiales.

Acusaciones formales en EE. UU.

Nicolás Maduro ha sido acusado formalmente por el Departamento de Justicia de Estados Unidos por conspirar para introducir toneladas de cocaína en el país norteamericano. Las autoridades estadounidenses han ofrecido una recompensa millonaria por información que conduzca a su arresto, lo cual evidencia la gravedad de los cargos y el nivel de alerta internacional sobre su figura.

El "Cartel de Los Soles" —según investigaciones estadounidenses— estaría integrado por altos mandos militares y políticos del régimen chavista, quienes supuestamente han utilizado estructuras del Estado para facilitar operaciones del narcotráfico y beneficiar económicamente al círculo cercano de Maduro.

Contexto político y diplomático

Estados Unidos reconoce oficialmente a la Asamblea Nacional elegida en 2015 como la única institución legítima en Venezuela y ha respaldado en el pasado figuras opositoras que abogan por un retorno al orden constitucional y la democracia.

La posición firme del gobierno estadounidense busca aumentar la presión internacional para una transición democrática en Venezuela, el restablecimiento de los derechos humanos y la recuperación de las libertades fundamentales del pueblo venezolano.



Capturan a dos conductores ebrios en Morazán; uno causó accidente

 La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de dos hombres por conducción peligrosa bajo los efectos del alcohol en diferentes punto...

Lo Último