Seguidores

lunes, 28 de julio de 2025

Capturan a dos conductores ebrios en Morazán; uno causó accidente

 La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de dos hombres por conducción peligrosa bajo los efectos del alcohol en diferentes puntos del departamento de Morazán.

Uno de los detenidos es Andrés Alexander Rodríguez Argueta, de 28 años, quien fue interceptado cuando manejaba una motocicleta con 234 grados de alcohol en el organismo, sobre el kilómetro 150 de la carretera Ruta de Paz, en El Divisadero.

El otro detenido es José Herbert Fuentes Flores, de 51 años. Según la PNC, provocó un accidente de tránsito con daños materiales en el kilómetro 164 de la misma carretera, en San Francisco Gotera. La prueba de alcotest arrojó 195 grados de alcohol.

Ambos serán remitidos a las autoridades por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.





Presidente Nayib Bukele celebra su cumpleaños 44 en medio de muestras de...

Nicolás Maduro responde a Estados Unidos. y arremetió contra Nayib Bukel...

Así fue el recibimiento de la Primera Dama, Gabriela de Bukele, a su lle...

domingo, 27 de julio de 2025

Nuevo Parque de la Familia en San Miguel

Presidente Gustavo Petro ordena suspender exportaciones de carbón a Israel: “Colombia no será cómplice de genocidio”

 El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este sábado una prohibición total del envío de carbón colombiano a Israel, como parte de una postura crítica frente al conflicto en Gaza y en señal de condena a las acciones del gobierno israelí.

He ordenado que no se envíe ni una sola tonelada de carbón a Israel. Colombia no será cómplice de genocidio”, afirmó el mandatario a través de sus redes sociales, haciendo referencia directa al accionar militar de Israel en el territorio palestino.

Decisión con impacto comercial y geopolítico

La medida tiene implicaciones relevantes para la relación bilateral entre Colombia e Israel, especialmente en el ámbito comercial. Israel es uno de los compradores de carbón colombiano, un recurso que representa un ingreso importante para el país sudamericano, particularmente desde sus minas en el norte del territorio.

Este anuncio se da en un contexto de creciente tensión diplomática, luego de varias declaraciones del presidente Petro en las que ha calificado el actuar del Estado israelí como “genocida”, en medio de la ofensiva militar en Gaza. Además, Colombia ya había suspendido relaciones diplomáticas con Israel en mayo de 2024, lo que marcó un giro radical en la política exterior del país respecto a Medio Oriente.

Reacciones internacionales divididas

La declaración de Petro ha generado reacciones polarizadas a nivel internacional. Mientras sectores progresistas y organizaciones pro derechos humanos han respaldado la medida, otros gobiernos y analistas la consideran una decisión arriesgada que podría aislar económicamente a Colombia o deteriorar su posición frente a aliados estratégicos.

En Israel, las autoridades aún no han emitido una respuesta oficial, pero se espera que esta decisión afecte el comercio energético entre ambas naciones.


Embajada de EE. UU. en Venezuela: “Maduro no es el presidente legítimo”

 La Embajada de los Estados Unidos en Venezuela reiteró su postura oficial sobre la ilegitimidad del régimen de Nicolás Maduro, a quien calificó como jefe de una organización narco-terrorista y responsable de graves delitos internacionales, incluyendo el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.

Maduro NO es el presidente de Venezuela y su régimen NO es el gobierno legítimo. Maduro es el jefe del Cartel de Los Soles, una organización narco-terrorista que se ha apoderado de un país”, expresó la representación diplomática a través de un contundente comunicado en sus redes oficiales.

Acusaciones formales en EE. UU.

Nicolás Maduro ha sido acusado formalmente por el Departamento de Justicia de Estados Unidos por conspirar para introducir toneladas de cocaína en el país norteamericano. Las autoridades estadounidenses han ofrecido una recompensa millonaria por información que conduzca a su arresto, lo cual evidencia la gravedad de los cargos y el nivel de alerta internacional sobre su figura.

El "Cartel de Los Soles" —según investigaciones estadounidenses— estaría integrado por altos mandos militares y políticos del régimen chavista, quienes supuestamente han utilizado estructuras del Estado para facilitar operaciones del narcotráfico y beneficiar económicamente al círculo cercano de Maduro.

Contexto político y diplomático

Estados Unidos reconoce oficialmente a la Asamblea Nacional elegida en 2015 como la única institución legítima en Venezuela y ha respaldado en el pasado figuras opositoras que abogan por un retorno al orden constitucional y la democracia.

La posición firme del gobierno estadounidense busca aumentar la presión internacional para una transición democrática en Venezuela, el restablecimiento de los derechos humanos y la recuperación de las libertades fundamentales del pueblo venezolano.



Presidente Donald Trump logra acuerdo comercial histórico con la Unión Europea

 


Washington, D.C. – En un movimiento que marca un hito en las relaciones económicas entre Estados Unidos y Europa, el expresidente Donald J. Trump ha alcanzado un acuerdo comercial de gran relevancia con la Unión Europea (UE), anunciado como un “trato histórico” que busca restablecer el equilibrio comercial y fortalecer los lazos económicos entre ambas potencias.

El acuerdo, considerado por la administración Trump como una victoria clave en su estrategia de “América Primero”, incluye la reducción de aranceles, la eliminación de barreras no arancelarias y la apertura de nuevos mercados para productos agrícolas, manufacturados e industriales estadounidenses.

“Este es un gran día para el comercio justo y recíproco entre Estados Unidos y la Unión Europea. Hemos dado un gran paso hacia relaciones comerciales más equilibradas y beneficiosas para ambas partes,” declaró Trump durante la conferencia en la Casa Blanca.

Puntos clave del acuerdo

  • Reducción de tarifas bilaterales en sectores industriales clave.

  • Mayor acceso de productos agrícolas estadounidenses al mercado europeo, incluyendo soya, carne y productos lácteos.

  • Cooperación tecnológica y regulatoria, especialmente en estándares industriales y digitales.

  • Compromiso mutuo para reducir las tensiones comerciales y evitar nuevos aranceles en sectores sensibles como el automotriz.

  • Establecimiento de mesas técnicas conjuntas para resolver futuras disputas de forma ágil y diplomática.

Este avance se da tras meses de negociaciones intensas, luego de un periodo de fricciones marcadas por medidas arancelarias impuestas por ambas partes. El acuerdo busca revertir esa tendencia y colocar a las relaciones comerciales euroamericanas en un camino de cooperación renovada.

Impacto económico y geopolítico

Analistas económicos destacan que el acuerdo podría tener un efecto positivo inmediato en los mercados bursátiles, fortalecer la confianza de los inversionistas y mejorar el clima para el comercio internacional. A su vez, se prevé que impulse sectores como la industria automotriz, farmacéutica y agroexportadora de EE.UU.

Desde Bruselas, representantes de la Comisión Europea también han reconocido el valor estratégico del acuerdo, destacando que fortalece la cooperación transatlántica y promueve la estabilidad económica global.

Un logro diplomático en tiempos de incertidumbre global

Este anuncio se produce en un contexto internacional caracterizado por tensiones comerciales con otras potencias como China, por lo que el acercamiento con Europa se interpreta como una jugada estratégica para reforzar alianzas tradicionales y consolidar una posición geoeconómica más sólida.

Diez ciudadanos estadounidenses son liberados de prisiones en Venezuela y regresan a casa

 La Embajada de los Estados Unidos en Venezuela confirmó este sábado la liberación de diez ciudadanos estadounidenses que permanecían detenidos en prisiones venezolanas. La repatriación se ha logrado gracias a esfuerzos diplomáticos liderados por el presidente Joe Biden, el Secretario de Estado Antony Blinken y con el apoyo clave del Presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

"Nada representa mejor la libertad como la bandera de los Estados Unidos", destacó la embajada a través de sus redes oficiales, al anunciar que los connacionales ya están en proceso de retorno a suelo estadounidense.

La acción diplomática forma parte de una estrategia de alto nivel centrada en la protección de ciudadanos estadounidenses en el extranjero, y evidencia el compromiso de la administración estadounidense con los derechos humanos y la libertad.

El Presidente Nayib Bukele ha sido mencionado como un actor relevante en el proceso, reforzando el rol de El Salvador como facilitador regional en asuntos de estabilidad y cooperación internacional.

Este hecho representa no solo un logro humanitario, sino también una muestra del impacto de la diplomacia efectiva y la colaboración entre gobiernos frente a escenarios complejos en América Latina.


Marina Nacional incauta 1.3 toneladas de cocaína a 600 millas de la costa salvadoreña

 





La Marina Nacional de El Salvador interceptó una embarcación de bajo perfil (LPV) a 600 millas náuticas —equivalentes a 1,111 kilómetros— al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, en el Estero de Jaltepeque.

En la operación fueron capturados tres presuntos narcotraficantes, dos de nacionalidad ecuatoriana y uno colombiano, quienes transportaban 1.3 toneladas de cocaína, con un valor estimado de $33 millones de dólares.

Con esta incautación, el total de droga decomisada por las autoridades salvadoreñas en 2024 y lo que va del año asciende a 35.8 toneladas, representando un golpe económico de aproximadamente $897.3 millones al crimen organizado.

Este resultado reafirma el compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele en la lucha frontal contra el narcotráfico internacional.

Primera Dama Gabriela de Bukele inicia Visita Oficial en el Reino de Marruecos

 La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, fue recibida con honores por Su Alteza Real la Princesa Lalla Asmaa al iniciar su Visita Oficial en el Reino de Marruecos.

Este importante encuentro se enmarca en el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con el objetivo de intercambiar experiencias e impulsar iniciativas conjuntas enfocadas en el desarrollo de una educación integral para la Primera Infancia, así como en la promoción de la inclusión social de la niñez.

Durante su agenda oficial, la Primera Dama visitará la Fundación Lalla Asmaa, el Centro Diagnóstico y de Rehabilitación Auditiva, y el Centro Mohammed VI de Investigación e Innovación, ubicados en la ciudad de Rabat.

El Gobierno de El Salvador reafirma su compromiso con la niñez, buscando alianzas que contribuyan al bienestar y desarrollo pleno de las futuras generaciones.



Dos personas lesionadas en accidente de tránsito en carretera hacia San Salvador

 


Dos personas resultaron lesionadas este sábado tras un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 52 de la carretera que de Santa Ana conduce a San Salvador, a la altura del cantón El Jocotón, en Coatepeque, Santa Ana Este.

Según el reporte preliminar, el accidente se produjo cuando explotó una de las llantas delanteras de un camión que transportaba bebidas, provocando que el conductor perdiera el control del vehículo e impactara contra los separadores de la vía.

Los dos ocupantes del camión fueron trasladados de inmediato a un hospital para recibir atención médica.

Las autoridades informaron que el paso vehicular ya fue habilitado en la zona.

PNC reporta dos capturas por conducción peligrosa en Santa Ana y Olocuilta

 La Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador informó que dos personas fueron detenidas en las últimas horas por manejar bajo los efectos del alcohol en distintos puntos del país.

Uno de los casos corresponde a Joaquín Israel Turcios Lemus, de 32 años, quien, según el reporte oficial, conducía con 108 grados de alcohol en el organismo. Durante el hecho, habría atropellado a un motociclista que resultó lesionado y fue trasladado a un hospital. La captura se efectuó en el kilómetro 24 de la autopista Comalapa, en el caserío El Salamo, cantón La Esperanza, distrito de Olocuilta, en el departamento de La Paz.

En otro procedimiento, la PNC detuvo a Noemí Tatiana Flores Corado, de 29 años, cuando conducía una motocicleta con 130 grados de alcohol. El hecho ocurrió entre la avenida Fray Felipe de Jesús Moraga Sur y la 47 calle Poniente, en el municipio de Santa Ana Centro.



Ambas personas serán remitidas por el delito de conducción peligrosa, según detalló la corporación policial en sus cuentas oficiales.


PNC reporta la detención de una conductora en estado de ebriedad en Santa Ana

 PNC reporta la detención de una conductora en estado de ebriedad en Santa Ana

La Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador informó en sus redes sociales sobre la captura de Noemí Tatiana Flores Corado, de 29 años, quien fue sorprendida mientras conducía una motocicleta bajo los efectos del alcohol.

El procedimiento se llevó a cabo en el sector de la avenida Fray Felipe de Jesús Moraga Sur y 47 calle Poniente, en el municipio de Santa Ana Centro.

Según la información oficial, la prueba de alcoholemia realizada a la detenida arrojó un resultado de 130 grados, por lo que fue remitida a las autoridades competentes.


EE. UU. deporta a ciudadano mexicano condenado por homicidio y otros delitos

 EE. UU. deporta a ciudadano mexicano condenado por homicidio y otros delitos

La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) confirmó la deportación de Jesús Flores-Flores, un ciudadano mexicano con múltiples condenas en Estados Unidos.

De acuerdo con el comunicado oficial, Flores-Flores fue encontrado culpable de varios delitos, incluyendo homicidio involuntario, agresión y daños a la propiedad. Su expulsión fue ejecutada por la oficina de ICE en Buffalo, Nueva York, como parte de los procedimientos aplicados contra extranjeros con antecedentes penales.

La agencia federal también difundió una imagen del caso en sus plataformas oficiales, donde detalla los cargos por los que fue procesado el ciudadano mexicano.





JD Vance anuncia más deportaciones y un giro histórico en la política migratoria de EE. UU.

JD Vance anuncia más deportaciones y un giro histórico en la política migratoria de EE. UU.

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, aseguró que la actual administración acelerará el ritmo de deportaciones y anticipó un cambio sin precedentes en la política migratoria del país.

“En 2025, por primera vez en medio siglo, saldrá más gente del país de la que entra... eso muestra un cambio muy importante en la política migratoria”, declaró Vance en un mensaje difundido por canales oficiales de la Casa Blanca.

Durante su intervención, también cuestionó la estrategia migratoria del gobierno anterior. “No sé qué fue, pero había un temor profundamente arraigado al futuro. Estoy seguro de que estaba motivado por tener un presidente que no necesariamente sabía dónde estaba de un día a otro”, dijo, en alusión al expresidente Joe Biden.

Vance fue enfático al rechazar cualquier tipo de beneficio para quienes ingresaron de manera irregular:
“No vamos a decirle a la gente que ha ingresado ilegalmente al país que puede romper nuestras leyes y ser recompensada por ello. Simplemente no vamos a hacer eso”.



Herbert Esmahan destaca cooperación entre El Salvador y Estados Unidos en entrevista con Matt Gaetz

 Herbert Esmahan destaca cooperación entre El Salvador y Estados Unidos en entrevista con Matt Gaetz

Herbert Esmahan participó en una entrevista en el medio estadounidense OANN junto al congresista Matt Gaetz, donde abordaron la creciente colaboración entre El Salvador y Estados Unidos y los recientes logros en materia diplomática.

Durante la conversación, Esmahan afirmó que el llamado “efecto Bukele” está generando impacto a nivel internacional. “Claramente, el efecto Bukele se está propagando, no solo en América Latina, sino en todo el mundo. La creciente relación entre El Salvador y Estados Unidos es prueba de ello”, señaló.

Según Esmahan, este acercamiento impulsa transformaciones positivas que fortalecen la esperanza de una región más libre y segura. También sostuvo que hay países que se autodefinen como aliados de Estados Unidos pero no actúan en consecuencia, y que la nueva dinámica entre Washington y San Salvador pone presión sobre otras naciones para asumir un papel más comprometido.



La entrevista fue compartida por Esmahan en sus redes sociales, destacando el impacto de la cooperación entre ambas naciones y el fortalecimiento de los lazos bilaterales.

Motociclista pierde la vida en fuerte accidente sobre bulevar Venezuela

 Motociclista pierde la vida en fuerte accidente sobre bulevar Venezuela

Un motociclista falleció este sábado en un accidente de tránsito registrado sobre el bulevar Venezuela y la 16° Avenida Sur, en San Salvador. En el percance estuvieron involucrados un bus del transporte colectivo, dos vehículos particulares y una motocicleta.

Agentes de la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil inspeccionaron la escena para establecer las responsabilidades del hecho.

Actualmente, solo un carril se encuentra habilitado en ambos sentidos, por lo que la PNC está orientando el tráfico para evitar mayores complicaciones en la zona. 





PNC dirige el tráfico en las afueras del Estadio Mágico González durante partido Alianza vs Firpo

 PNC orienta el tráfico en partido entre Alianza y Firpo

PNC dirige el tráfico en las afueras del Estadio Mágico González durante partido Alianza vs Firpo

La Policía Nacional Civil (PNC) desplegó un dispositivo especial para orientar el tráfico vehicular y peatonal en los alrededores del Estadio Mágico González, en San Salvador, con motivo del encuentro entre Alianza F.C. y C.D. Luis Ángel Firpo.

Desde horas previas al inicio del partido, agentes policiales se ubicaron en puntos estratégicos para garantizar la movilidad segura de los conductores y la protección de los aficionados que asistieron al evento deportivo.

La institución reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana, tanto en el interior del recinto como en las vías adyacentes, asegurando una jornada tranquila para todos los asistentes.






PNC refuerza seguridad en el Estadio Mágico González durante evento deportivo

 

  1. PNC despliega operativo de seguridad en el Estadio Mágico Gonzáles


Noticia:

PNC refuerza seguridad en el Estadio Mágico González durante evento deportivo

La Policía Nacional Civil (PNC) desplegó este sábado a sus unidades operativas en las inmediaciones del Estadio Mágico González, con el objetivo de garantizar la seguridad antes, durante y después del partido de fútbol programado en ese recinto deportivo.

Entre las unidades destacadas se encuentra la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), encargada de resguardar la tranquilidad de los asistentes y asegurar que el evento transcurra sin incidentes.

Los agentes, acompañados de binomios caninos, realizaron patrullajes preventivos tanto en los alrededores como dentro del estadio, brindando confianza a los aficionados y a los jugadores que participaron en la jornada deportiva.

Este despliegue forma parte de los esfuerzos continuos de la PNC para mantener el orden público durante eventos masivos en el país.























Capturan a dos conductores ebrios en Morazán; uno causó accidente

 La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de dos hombres por conducción peligrosa bajo los efectos del alcohol en diferentes punto...

Lo Último